El Mosquitero

Un bloguer-camionero. Sin más…

Archivos diarios: 06/03/2012

Capacidad de asombro

Uno la pierde, la capacidad de asombro digo, cuando  un día tras otro se topa con noticias como la de los vecinos de Guijo. Un Ayuntamiento, que teniendo unos dineros presupuestados para festejos taurinos, decide someter a referéndum el gasto preguntando a los vecinos si lo quieren gastar en toros o en crear unos puestos de trabajo temporales que ayuden a algunos de sus vecinos a sobrevivir a esta crisis que nos ha tocado en liza sufrir.

El pasmo llega cuando el referéndum dicta lo que servidor suponía que no ocurriría;  elegimos Toros. La conmoción, cuando uno descubre que en una de las pedanías que constituyen el municipio, El Batán, el paro tiene forma de 25%. La estupefacción cuando descubrimos, que según los datos del referéndum es justamente ahí, en El Batán, donde el sí a los toros ha ganado por goleada.

Lo curioso del tema es el final que ha tenido todo esto. Se suponía que el referéndum tenía carácter vinculante, por lo que sus resultados deberían ser acatados por la corporación. Pero en una jugada maestra del Alcalde Socialista, que habla y muy bien de las ambigüedades que tantas veces criticamos, los resultados pasarán a tomarse en cuenta no en su totalidad, sino por pedanías. Jugada que permite al Ayuntamiento desviar 5000 de los 15000 euros para promover algunos empleos.

Es una pena, y lo digo con el corazón encogido por la falta de humanidad que a veces rezumamos por los poros, que ante la posibilidad de participar activamente en la política municipal, acabemos siendo los ciudadanos los malnacidos que negamos el pan a quienes lo necesitan, y tenga que ser un político quien nos demuestre cual era el camino correcto a elegir.

Una pena que para una vez que se nos pregunta, lo que salga de nuestras urnas no sea más que un miserable y odioso rebuzno.

Ciudadanos olvidadizos y crisis que no son la primera.

Es sorprendente la capacidad de la ciudadanía Española para olvidar en pocos meses el pasado reciente que acaba de sufrir. Y de ello, como no puede ser de otra forma, se aprovechan los responsables políticos.

Si les dijera que estoy esperando ansioso a que nos rescaten, que dilapiden desde fuera el poco estado de bienestar que nos queda y que quienes nos han sumido en el barrizal del desasosiego aparezcan en la foto con la verdadera dimensión de sus errores grapada en la frente.

Si les dijera que tengo la esperanza de que con ello nadie en su sano juicio se atreva a volver a votar a quienes hoy manejan ciegamente el porvenir de los Españoles y a quienes desde la oposición se sonríen creyendo que el tiempo les quitará culpas hasta dejarlos impolutos de responsabilidades por la crisis.

Es que es escuchar a algunos políticos trasladarse a la época de Aznar para poner el punto de origen de la crisis y subirme unos calores encolerizados, que de estar a su lado en ese preciso momento, se transformarían en un guantazo de mano abierta que les dejaría de por vida los cinco dedos marcados en la mejilla. Hay que tener poca vergüenza, y tomar a los Españoles por poco más que amebas, para pretender aparecer ahora, seis meses después de dejar el poder, como unos políticos que nada han tenido que ver con la fallida etapa económica de los últimos cuatro años.

Que yo recuerde hace ocho años había un señor que se jactaba de tener superávit, de crecer sin descanso económicamente y de pasar incluso a Italia en lo que a importancia económica se refiere. Hace ocho años, que yo recuerde no había crisis, los pisos seguían subiendo de precio comenzando a ser un refugio especulativo y quien habitaba la Moncloa se hacía llamar ‘rojo rojo’. Jose Luis le llamaban. PSOE era el nombre de su partido.

Y ahora pretenden que los ciudadanos olvidemos quienes gestionaron los cuatro primeros años de crisis en este país. Mariano que yo recuerde tan sólo lleva seis en el cargo. Y digo yo…¿Tan sencillo es para nosotros olvidarnos de lo pasado?

Espero que nos rescaten pronto. Que nos quiten la poca libertad viciada que nos queda y que se nos de la oportunidad de comenzar de nuevo. Que podamos tener la posibilidad de rehacernos reinventando los partidos políticos, la configuración del estado, reformando las penas de delitos económicos y asegurándonos que esta vez no volvamos a olvidar que la próxima crisis económica no es la primera.

Espero, y no es poco, que al final todos hayamos aprendido la lección que hará de nuestra democracia algo más que la excusa de algunos para vivir del cuento; los políticos mienten, los políticos no son vocacionales sino profesionales, y los sentimientos que se nos generen a través de ellos no son más que tergiversaciones de la realidad que nada tendrán que ver finalmente con lo que realmente nos convenga a todos. Si un político te convence de algo permítete olvidarlo de inmediato. La idea que ha germinado en tu mente a raíz de ello no hará más que convertirte en un simple altavoz gratuito de sus mentiras.

He dicho.

Bankia, pulmones y brankias

Ayer me gustó mucho el corto ‘hablando en plata’, surrealista por otra parte, que protagonizan Ana Teja, Lola Peregrina, Milagros Arenas y Carmen Cordero que tan a las claras pone lo que el resto de las personas humanas parecemos cuando hablamos de la economía actual. Hoy, que me he despertado marchoso, lo he vuelto a ver para reírme un rato y al ver los relacionados me he encontrado con éste.

Al baile están Paca La Monea, La Niña Ninja, Donna y Chari Lee y al cante Pincho de Leche. Son parte de Flo6X8.